Cómo involucrar a tu audiencia en la creación de tu booktrailer

Involucra a la audiencia en tu booktrailer

Convierte a tus lectores en colaboradores de tu booktrailer

Ser un autor autopublicado tiene muchas ventajas: tienes el control absoluto de tu obra, tu imagen y tu estrategia de promoción. Pero lo mejor de todo es que no estás solo: tienes una comunidad de lectores apasionados que pueden convertirse en los mejores aliados en la difusión de tu libro.

Un booktrailer no solo es una pieza promocional, es una oportunidad para conectar con tu audiencia y hacerlos partícipes del proceso creativo. Cuando los lectores se involucran, no solo generan contenido, sino que también se sienten parte del proyecto, aumentando el alcance orgánico de tu video.

Si quieres que tu booktrailer no solo impacte, sino que también cree comunidad, aquí te mostramos cinco formas efectivas de involucrar a tus lectores en su producción.

1. Deja que tu comunidad aporte ideas

Tus lectores conocen y aman tu historia, así que ¿por qué no darles voz en la creación del booktrailer?


Puedes hacerlo con encuestas a través de redes sociales como Instagram o X o, incluso, en tu newsletter para que elijan aspectos clave, como la paleta de colores, la música o incluso la frase final del video.

Otra opción más creativa y que, sin duda, anima a involucrarse a tus lectores es pidiéndoles que describan qué momentos del libro les gustaría ver reflejados en el booktrailer. Si recibes muchas ideas, selecciona las que mejor representen la esencia de tu historia e intenta que aparezcan en la pieza.

Con estos trucos, no solo obtendrás una lluvia de ideas valiosa, sino que harás que tu comunidad se sienta parte del proceso. ¡Y cuanto más conectados estén, más compartirán el resultado final!

2. Comparte adelantos y el making-of

A todos nos encanta ver cómo se crea algo desde cero. Mostrar el proceso de producción de tu booktrailer aumentará la expectativa y el compromiso de tu audiencia. ¿Cómo hacerlo de forma atractiva?

¡Tip Extra!

Usa hashtags exclusivos para que la audiencia siga el proceso, como #MiBooktrailerEnProceso o #BooktrailerDeMiLibro.

3. Organiza un concurso

Los concursos son una excelente forma de fidelizar a los lectores y generar contenido promocional para tu booktrailer. Puedes organizar un sorteo de un ejemplar del libro firmado a cambio de que compartan el booktrailer en sus redes sociales, por ejemplo. O, si tu comunidad es igual de creativa que tú, puedes animarles a que contribuyan a una “tormenta de ideas” para la frase final del booktrailer. ¡Haz una votación y elige al ganador en vivo!

4. Agradece y difunde junto a tu comunidad

El paso final es crucial: debes reconocer la participación de tu audiencia y celebrar el resultado final juntos. No dudes en mencionarlos en redes sociales, destacando a quienes estén participando de forma activa en tu comunidad. Otra buena idea es elegir a unos beta readers premium para que vean, antes que nadie, el booktrailer y tengan la oportunidad de grabar su reacción, por ejemplo. ¡Si luego la comparten en sus redes, no dudes en repostearlo en tu perfil!

Un booktrailer que no solo promociona tu libro, sino que también cuenta con el respaldo de una comunidad entusiasta y comprometida.

Tu comunidad, la clave del éxito de tu booktrailer

Para un autor autopublicado, la conexión con los lectores es fundamental. Hacer que participen en la creación de un booktrailer no solo fortalece esa relación, sino que también amplifica la difusión de tu historia.

Así que, la próxima vez que pienses en lanzar un booktrailer, piensa en grande: deja que tu audiencia sea parte del proceso y verás cómo tu video se convierte en una herramienta de promoción más poderosa de lo que imaginabas.

En TuBooktrailer, podemos ayudarte a crear una pieza audiovisual impactante y hacer realidad todos esos aportes que te den tus lectores. Contáctanos y hagamos que tu historia llegue más lejos. 

Si esta entrada te ha resultado útil, te recomendamos explorar otros artículos en TuBooktrailer.com: